




¿Qué es la sociedad del conocimiento?
.
PROBLEMÁTICA
OBJETIVO

“Uno de los grandes problemas que ahora enfrentamos es que la transformación de las formas de producción de conocimiento, las nuevas prácticas tecnológicas y tecnocientíficas, y las relaciones sociales, económicas, culturales y políticas en que éstas se han venido dando, han generado niveles de exclusión nunca antes vistos (…). En los países del primer mundo cada vez hay más gente desplazada del sistema económico formal, y en el mundo entero hay cada vez más grupos sociales, y pueblos enteros que quedan excluidos de los beneficios de los nuevos sistemas tecnocientíficos y, peor aún, quedan excluidos de la posibilidad misma de generar conocimiento”. (Olivé, 2006 p. 4)
Es decir, la sociedad del conocimiento está creando una homogeneización pero que excluye a aquellos sectores con menor acceso. Decimos entonces que es necesaria una inclusión de todos los sectores sociales, pero sin pérdida de la diversidad cultural mundial ni discriminación.
LA EMERGENTE SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
Dar a conocer el concepto y los beneficios de una sociedad del conocimiento a través de la difusión de la plataforma en redes sociales, con el fin de incentivar a los usuarios a que construyan dicha sociedad.

Olivé, León. (2006). Los desafíos de la sociedad del conocimiento: cultura científico-tecnológica, diversidad cultural y exclusión. Revista Científica de Información y Comunicación. Número 3. Sevilla.
